Mi embarazo fue programado, por lo que nada más visitar a mi ginecólogo y comunicarle la noticia de que quería iniciar los procesos para quedar embarazada, me recetó Yodocefol, ácido fólico imprescindible antes y durante el embarazo. Menos mal que me esperé porque pregunté en la farmacia y dudábamos entre Yodocefol o Natalben o Yodocefol o Acfol.
Me comentó que debía tomarlo en pastillas durante prácticamente todo el embarazo, para así tener todas las vitaminas necesarias para que el crecimiento de mi futuro bebé fuera el adecuado, de esta forma no estaba expuesta a que en los futuros análisis me saliera el ácido fólico bajo o hierro.
¿Tienes Telegram? Únete a nuestro nuevo canal, donde todos los días tratamos de buscar las mejores ofertas para ti y tu bebé. ¡¡Aprovéchalas!!
Canal Telegram: https://t.me/mis2mamas
⇒ ¿Qué es el Yodocefol – ácido fólico?
Es una vitamina, la B9 llamada ácido fólico y es muy necesaria para el embarazo.
Propiedades del Yodocefol:
- Yodo
- Ácido fólico
- Vitamina B12
⇒ ¿Para qué sirve?
- Tomarlo es importante para que tu cuerpo genere glóbulos rojos antes y durante el embarazo, y así prevenir la anemia.
- También es muy importante para que en esas primeras semanas de embarazo, se lleve a cabo el correcto desarrollo y crecimiento celular de la placenta y de tu bebé.
⇒ Beneficios del Yodocefol en el embarazo
Los beneficios del ácido fólico durante el embarazo son numerosos, previene muchos problemas como:
- Defectos en el tubo neural, que podrían afectar a la médula espinal (como espina bífida), al cerebro (anencefalia) o deformaciones fetales, el hipotiroidismo, el retraso mental.
- Además, existen investigaciones que apuntan a que ayuda a prevenir la preeclampsia.
⇒ Restricciones para tomar
Es muy importante que no tomes Yodocefol si presentas algunos de los siguientes cuadros:
- Si eres alérgica al yoduro de potasio, principalmente si:
- Padeces bronquitis aguda
- Padeces hipertiroidismo manifiesto (con síntomas) o latente (sin síntomas)
- También alérgica al ácido fólico, vitamina B12 o cualquiera de los demás componentes del Yodocefol.
Si quieres revisar todas las restricciones te recomiendo leer el prospecto completo del Yodocefol.
⇒ ¿Cuándo, cómo y cuánto tiempo tomar ácido fólico?
Cuándo tomar:
Es un medicamento que te receta el médico, por lo que:
- Si tu embarazo es programado, te lo darán cuando empieces el proceso, (Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro, Método ROPA), aproximadamente 3 meses antes.
- Si tu embarazo no es programado, en cuanto vayas al ginecólogo para ver si estás embarazada te lo recetarán de inmediato.
Cómo tomar:
Tienes que seguir al pie de la letra las indicaciones que te dé tu médico sobre cómo administrar el Yodocefol. Si tienes dudas consulta con él.
- La dosis normal es 1 comprimido al día (preferentemente en ayunas).
Cuánto tiempo:
Lo normal es tomarlo durante:
- Los primeros tres meses antes de quedar embarazada y luego…
- Durante el primer trimestre del embarazo
Después te lo suelen cambiar por otros complementos alimenticios como natalben o en nuestro caso, femibion. Estos también tienen ácido fólico y te los puedes tomar hasta la lactancia.
Si no te quedas embarazada enseguida no te preocupes, puedes seguir tomando Yodocefol (son vitaminas B9 que siempre son buenas).
⇒ ¿Cuánto cuesta y dónde comprar Yodocefol?
El precio del Yodocefol sin receta médica es bastante asequible, lo comercializa el grupo italfarmaco.
Sin receta médica está entre 16 a 22€
- Si quieres comprar Femibion desde Amazon (es el que yo usé), revisa la ficha del producto que te dejo a continuación:
La caja está compuesta por 30 comprimidos +30 cápsulas, por lo que te duraría un mes, ya que al día hay que tomar 1 cápsula y 1 comprimido.
⇒ ¿El ácido fólico engorda?
Muchas de vosotras preguntáis si el Yodocefol engorda, pero estando embarazada o apunto de quedarte embarazada, pensar en si tomar ácido fólico engorda o no parece lo menos importante, aunque está claro, que no sentirse bien con una misma genera inseguridad cuando no es lo que quieres.
Pero tengo buenas noticias para ti, podrás disfrutar todavía más de todos los beneficios del ácido fólico y es que:
No, no engorda
Es un mito debido a que como las embarazadas si o si aumentan de peso por el crecimiento de su bebé, se cree que es debido a este suplemento, pero que no tiene nada que ver.
⇒ Alimentos con ácido fólico
Muchas nos preguntamos lo siguiente…
“Además de tomarme las pastillas, ¿con que alimentos puedo aumentar mi ácido fólico?”
Aquí te dejo un buen listado:
- Verduras de hojas verdes (espinacas, acelgas, lechugas, berro, etc.)
- Espárragos
- Brócoli
- Hígado de pollo o de vaca
- Lentejas, alubias, garbanzos
- Pipas de calabaza o girasol
- Naranjas
- Fresas
⇒ Opiniones del Yodocefol
Yo estuve tomando el Yodocefol cerca de 5 meses, ya que empecé antes de quedarme embarazada, y la verdad es que no noté ningún efecto secundario, cosa que agradecí mucho, recuerda que tomarlas es una forma de asegurarse que durante el embarazo no nos faltará ninguna vitamina, así nuestro bebé crecerá bien en nuestra barriga.
También os voy a contestar otra de las preguntas que soléis hacer:
“¿El ácido fólico ayuda a quedarse embarazada?” No, no ayuda
Solo te da el aporte necesario de vitaminas para que el desarrollo de tu futuro bebé sea el adecuado.
- Los mejores regalos para embarazadas y también…
- Una lista de cosas necesarias que vas a tener que comprar a tu bebé cuando te quedes embarazada.
Hola, con mi mujer estamos empezando el tratamiento por el método ropa. Mi duda es cuál de las dos debe tomar el ácido fólico; la donante, la receptora o ambas.
Muchas gracias!
Hola Miriam, debería tomarlo la receptora de los embriones, el ácido fólico sirve para ayudar a la mujer que se queda embarazada a prevenir la anemia y para que durante las primeras semanas de embarazo se lleve a cabo el correcto desarrollo y crecimiento celular de la placenta y de tu bebé.
Además previene defectos en el tubo neural, que podrían afectar a la médula espinal (como espina bífida), al cerebro (anencefalia) o deformaciones fetales, el hipotiroidismo, el retraso mental.
Ya nos vais contando cómo va todo.
Saludos
Lola
Tengo 10 semanas de embarazo y aun no me he tomado Yodocefol me lo voy a empezar a tomar ahora me puede causar algun problema en el embarazo ?
Hola Elisabet,
Ningún problema, de hecho está indicado para tomar durante el embarazo, de todas formas si tienes dudas habla con tu ginecólogo. Que tenga un feliz embarazo, ya nos vas contando.
Saludos
Pasar por medico pero el no me dice nada para vitaminas con mi primera niña empezar a tomar lo de primera vista con medico
Puedo tomar yodocefol antes de analis de sangre i orina? O tengo que esperar
Hola .
Acabo de recibir la noticia que seré mamá por segunda vez tengo aproximadamente 7 semanas y quisiera saber qué más aparte de este producto debo tomar para tener un embarazo saludable. Gracias
Hola!! Enhorabuena por tu embarazo!! Tomar Yodocefol es un buen complemento para tu embarazo, pero yo te aconsejo que vayas al médico para que lleve tu embarazo correctamente. El/ella te dirá si debes tomar algo más. Aquí te dejo un post con las cosas que vas a necesitar comprar para cuando nazca tu bebé. Espero te ayude. Feliz embarazo.
Nosotras no somos médicos, pero por nuestra experiencia nunca nos dijeron que dejáramos de tomar el yodocefol para hacer una analítica de sangre, así que no creo que haya ningún problema, aún así todo esto lo debes consultar con tu ginecólogo o médico
Buenas tardes, hoy tuve revision del primer trimestre tengo 13 semanas de embarazo y me ha dicho la obstetra q deje de tomar el yodocefol porque puede ser por ello q me ha salido Baja la proteina q calculan para el riesgo de syndrome de Dow y me ha mandado hacwr otra analitica, no se q tiene q ver el yodocefol con esto, si en mi primer embarazo lo tome hasta la lactancia. Por favor necesito su opinion. Gracias
Hola Rocio, nosotras no somos médico, hablamos de nuestra experiencia y de lo que nuestro médico ginecólogo o pediatra nos indicó en su momento.
Supongo que te habrá dicho q dejes de tomarte el yodocefol para hacer la nueva analítica y con los nuevos resultados te dirá si volver a tomarlo, ya nos cuentas.
Saludos
Buenos días, tengo 42 años y para finales de año o principios del que viene voy a empezar con las visitas para inseminación artificial. Había pensado por mi cuenta empezar a tomar Yodocefol a partir de agosto… qué os parece?
Buenos días Lara,
lo mejor es esperar a que el médico que te diga cuando empezar a tomarlo. Seguro que cuando vayas ya te lo recetan y será suficiente para cuando te quedes embarazada.
Yo te diría que esperaras.
Mucha suerte y y nos cuentas como va todo.
Saludos
Yo no estoy embarazada pero m digieron que si tomaba las pastillas m quedaria embarazada llevo dos semanas tomandolas
Estás pastillas no están indicadas para aumentar las posibilidades de embarazo, pero sí que preparan el cuerpo para estar en la mejor situación de gestar en caso de embarazo. Si lo estás buscando probablemente el médico te las haya mandado para que el cuerpo esté en estado óptimo desde el minuto 1. Ya nos cuentas cómo te va. Saludos
Hola! Aunque ya estoy en la semana 36+1, ni mi matrona ni ginecóloga me ha cambiado el yodocefol, sigo tomándomelo! La verdad que no me dijeron nada de tomarme otra cosa , espero que no se hayan colado 🙂
Un saludo
Hola Noe, gracias por tu comentario, no pasa nada si no te lo cambian, lo importante es tomar Yodocefol. Ya no te queda nada para verle la carita al/la peque 😍, ya nos cuentas como va todo. Saludos