Piel atópica ¿Sabes qué es y cómo tratarla?

¿Me das tu voto? 🙂
Total: 4 Media: 5
INFO

Desde los primeros meses de vida de nuestra hija, ya nos dimos cuenta de que tenía la piel muy sensible,  su abuelo pediatra la revisó y efectivamente nos dijo que tenía la piel atópica.

Le salían una ronchas rojas, se le pelaba la zona y solo con mucha hidratación conseguíamos que las placas fueran poco a poco desapareciendo. Además si le limpiábamos la cara con toallitas, estas le dejaban la cara roja, tuvimos que usar toallitas para piel atópica o delicada.

A día de hoy con 3 años le siguen saliendo, menos es verdad, esta foto es de un brazo, una pierna por la parte de atrás la tiene igual y detrás del cuello también aunque en la foto de arriba no se aprecia tanto como esta del brazo.

Estas placas le pican mucho y seguimos la misma rutina que cuando le empezaron a salir, gel de ducha especial para el cuerpo y crema especial para el cuerpo y la cara, tanto el gel como la crema le ayudan mucho a que le deje de picar y por lo menos lo lleva mucho mejor.

Al final del post te pondré un link del gel y las cremas por si quieres saber cuales son o incluso comprarlas.


¿Qué es la piel atópica?


Piel atópica

 

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel, que se caracterizada fundamentalmente por una xerosis cutánea extrema o

sequedad de la piel y por unas manchas o placas rojas con frecuencia cubiertas de pequeñas vesículas, la sequedad de la piel conlleva a su escamación y provocan un picor severo.

Aún no siendo contagiosa, la dermatitis atópica es una enfermedad crónica que evoluciona por brotes de eccema: estas fases agudas tienen un impacto importante en la calidad de vida de la persona afectada y son a menudo causa de insomnio y con el tiempo, la atópia puede manifestarse con otras alergias como la conjuntivitis alégica, el asma o la rinitis. Las complicaciones son una superinfección bacteriana o viral (herpes).


¿Causas de la dermatitis atópica?


Según los expertos, la principal causa de la piel atópica es la predisposición genética. También se relaciona con un sistema inmunológico fuera de control, que funciona de una manera exagerada, creando una intensa inflamación. Cuando es permeable, la piel permite la entrada de alérgenos (ácaros, pelo de animales, polen…) y algunas bacterias (como el Staphilococus Aereus) que causan reacciones inflamatorias.

Hay estudios que demuestran que si uno de los padres tiene una piel atópica, la probabilidad de que el niño tenga la mismas características cutáneas es del 30%. Si ambos padres están afectados, la probabilidad es del 70%. Pero también existen factores ambientales, alérgicos y alimenticios e incluso algunas prendas de ropa, que los desencadenan y además los agravan.

Es una enfermedad que afecta a casi el 20% de bebés y niños y se prolonga hasta la edad adulta. Sobre el 3% y 5% de los adultos la seguirán padeciendo.

En los niños suele aparecer en la cara y en zonas de flexión como los codos, las rodillas, la cara interna de la muñeca o en el cuero cabelludo, así como en piernas y glúteos. En el caso de los más pequeños aparece una piel seca y descamada, que se desprende con facilidad y en el adulto se ven estas irritaciones en cara y cuerpo. Aun así, sea adulto o niño, estas alteraciones se acompañan de un picor más o menos intenso y de posibles lesiones de rascado.


¿Prevención de las pieles atópicas?


Como ya hemos comentado la piel atópica es un trastorno que no se puede prevenir, ya que se produce por una predisposición genética, así que lo único que se puede hacer es controlarla y combatir los factores que lo agravan.

Este trastorno va disminuyendo en la transición de niño a adulto, pero nunca desaparece por completo. Pero existen algunas formas de evitar su aparición, con una correcta hidratación de la piel.

Estas son algunas de las recomendaciones básicas que nos da el experto dermatólogo para poder atenuarla:

  • Evitar las duchas largas, que no superen los 10 minutos
  • No usar jabón mas que en las zonas de los genitales, axilas y pies
  • Secarse sin frotar
  • Mantener una temperatura suave del entorno, es decir, evitar las temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano y estar en ambientes frescos y húmedos usando un humidificador.
  • Evitar la excesiva sudoración en verano
  • Evitar prendas de ropa de nylon y lana y utilizar las de algodón en invierno
  • Lavar la ropa nueva, para eliminar los residuos que pueda contener de los productos utilizados en su fabricación
  • No utilizar demasiado jabón en el lavado de la ropa
  • Cortar las uñas a niños y bebés para evitar hacerse daño con el rascado
  • Aplicar cremas o leches emolientes varias veces al día que favorezcan la hidratación de la piel y eviten la sequedad
  • No restrinja la actividad deportiva, a menos que la sudoración excesiva aumente el picor.

¿Cómo tratar la piel atópica?


Si has seguido las medidas de arriba indicadas pero aún así sigue presentando brotes y afecciones, entonces deberás empezar un tratamiento dermatológico, que consistirán en corticoides suaves tópicos y locales que aliviarán el dolor e inflamación de manera rápida y asé reestablecer una correcta hidratación de la piel combinando los corticoides con el uso de cremas emolientes o hidratantes varias veces al día.

Este tratamiento siempre te lo tiene que dar tu dermatólogo, que también advierte que, a veces, puede ser necesario utilizar un antiestamínico por vía oral, ya que detiene la liberación de estaminas, causantes del picor.

Los mejores consejos según los dermatólogos es llevauna vida tranquila, una correcta higiena, una dieta equilibrada, evitar ciertas prendas de ropa y sobre todo tener una buena hidratación diaria”.


Crema para el cuerpo con dermatitis


Esta es la crema para el cuerpo que utiliza nuestra hija, le va muy bien, le calma rápidamente el picor y le hidrata muy bien.

Rebajas
Eucerin Atopicontrol Loción Corporal 12% Omega, Blanco, Fresh, 400...
  • Textura: Loción
  • Número de modelo del producto: 08454700
  • Género: Unisex, Infantil
  • Tipo de piel: Piel seca

Crema para la cara con piel atópica


Esta es la crema para la cara que utilizamos para nuestra hija, también le va muy bien, le calma rápidamente el picor y le “apaga” las rojeces de la cara.


Gel del cuerpo con pieles atópicas


Y este es el gel del cuerpo que usa, el gel también le va muy bien para calmar la piel, nada mas salir de la ducha siempre le ponemos la anterior crema del cuerpo.

Rebajas
Eucerin Atopicontrol Oleogel Gel de Baño - 400 ml
  • Tipo de Piel: Seca /, Sensible /, Atópica
  • Texturas: Gel
  • Formulación: Sin Parabenos /, Sin Fragancia

Y vosotras, ¿habéis notado que vuestro hijo puede tener la piel atópica? cuéntanos tu experiencia y así ayudaremos a otras madres.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tienda Online Oficial de Mis2mamás
Logo
Enable registration in settings - general