Segunda punción de toxina botulínica – operación de estrabismo

¿Me das tu voto? 🙂
Total: 25 Media: 3.7

Un año después de la primera punción de toxina botulínica para el estrabismo nos encontramos con que hay que volver a operar a nuestra hija. La verdad es que no nos ha pillado por sorpresa, ya nos dijeron que casi al 99% habría como mínimo que volver a hacer la operación de estrabismo.

 Día de la segunda punción de toxina botulínica, operación estrabismo


Para esta segunda operación nos citaron a las 9h de la mañana en vez de las 8h como la primera vez, las horas las dan dependiendo de la edad del niño, este año nuestra hija era mas mayor (2 años y 3 meses), así que las primeras horas eran para los niños mas pequeños.

Aquí se presentaba nuestro primer problema, aguantar a la niña sin desayunar, hasta bien tarde. Cómo le explicas a una niña de 2 años que ya habla y entiende muchas cosas, que no le vas a dar de desayunar.

Siguiendo nuestra norma de contarle siempre las cosas a la niña y no llevarla engañada a los sitios, esa misma mañana de la operación, al despertase, nos pidió la leche, mamiiii, mamáaaaa la lechita, cariño hoy la leche te la tomarás más tarde, vamos a ir a que te vean los ojitos vale? nooo mamá, no quierooo, al cole no, no hija al cole hoy no vas a ir, y tienes que dejar que te vean los ojos, y si te portas bien las mamás te darán una piruleta vale? vale mamá.

No penséis que a partir de este momento la cosa fue con la seda, que va, logramos llegar al hospital sin muchos problemas, llegamos antes de las 9 y nos llamaron a las 9:30 aproximadamente, con lo cual la espera se hizo larga. Mami la leche, hija la están haciendo ahí dentro, en nada te la darán, y además ahora nos van a dar un disfraz para que nos lo pongamos, mami y para Ramiro también hay disfraz? Ramiro es un peluche suyo, Ramiro que te miro le llama… 🙂 si cariño ahora le preguntaremos a la enfermera si para Ramiro hay disfraz.

Cuando nos llamaron, como la anterior vez, solo pudimos entrar una de nosotras, la otra se quedó fuera esperando. Mami entró con ella, les dieron el “disfraz” que se puso a regañadientes, esperamos aproximadamente 20 minutos hasta que nos llevaron a quirófano, que 20 minutos más largos, no se entretenía con nada. De camino a quirófano, no quiso ir en la cama, iba subida en brazos de mami, vino el anestesista, que se presentó, hola Vera yo soy Boro, ahora te vendrás conmigo, nooo mami noooo, donde está mamá, no quiero, el anestesista me dijo que estaba muy nerviosa y que le iba a dar un calmante que me dio en una jeringuilla como se les da el apiretal. Se lo tomó sin mucho problema y a los 5 minutos se fue con Boro el anestesista, se fue un poco mas calmada, pero llorando sin parar.

Salí a la sala de espera, donde estaban mi mujercita y mi padres esperando. La operación tardó mas que la primera vez, estuvo sobre los 20 minutos, cuando nos avisaron, fuimos las dos y nos contó el médico que todo había ido bien, que la niña ya estaba despierta y que durante 3 días teníamos que ponerle unas gotas para evitar infecciones y que en nada nos avisaba para que una de nosotras se fuera con ella a la UCSI.

Cuando la vi camino a la UCSI, estaba muy “colocada” hablaba como si estuviera borracha, estaba claro que la anestesia aún recorría su pequeño cuerpo, mamiiii, la lechitaaa, si hija, te la están calentando, una hora después la dejaron desayunar, a las 11h de la mañana. Ese vaso de leche con cola cao y esas galletas le supieron a gloria bendita, y después tocaba hacer pipi para que finalmente nos dejaran irnos a casa, que fue sobre las 12h.


 Post operatorio de segunda punción de toxina botulínica, operación de estrabismo


operación de estrabismoSalimos del hospital y la niña no tenía ninguna marca en los ojos, los tenía como si no le hubieran hecho nada de nada. Ese día estuvo un poco más cansada de lo normal, pero la verdad es que tenía las mismas ganas de jugar y las mismas fuerzas de siempre.

El médico nos dijo que a las 24/48h ya se le empezarían a ir los ojos hacia fuera, pero la verdad es que nosotras no notamos nada hasta el tercer día.

Una vez más para el post operatoria de la segunda punción de toxina botulínica, no nos dijeron que tuviéramos que hacer nada especial, lo único ponerle unas gotas (TobraDex) dos veces al día durante tres días, para evitar inyecciones en los ojos.


 Resultado segunda punción de toxina botulínica, operación de estrabismo


Toxina botulínica efectos secundarios

A los tres días notamos que el botox para el estrabismo empezaba a hacer efecto, pero no se le notaba tanto como la primera vez, era lógico, la primera vez tenía los ojos mucho más metidos que esta vez, con lo cual el tratamiento se le empezó a notar antes.

A el cuatro día, tenía los ojos perfectamente alineados y a partir del quinto día los ojos se le empezaron a ir hacia fuera, esto era bueno.

El sexto día después de la operación de estrabismo teníamos médico oftalmólogo para que le hicieran la revisión a la niña. El médico nos dijo que la evolución era correcta y había hecho más efecto en el ojo derecho que en el izquierdo.

Esta vez no se le había caído el párpado como la primera vez, por lo que nada le impedía ver por lo dos ojos. Le preguntamos al médico si tener los ojos hacia fuera por el botox, le haría vez mal, nos dijo que si, que notaríamos a la niña mas torpe de lo normal y a lo largo de unos 10-15 días se le irían yendo para el centro.

Nos dio cita para tres semanas después, para seguir controlando la evolución de esta segunda punción para la operación de estrabismo.

Estamos casi convencidas que la niña acabará en la operación final de los músculos de los ojos, (ahí te dejo el post de esa operación, que ya le han hecho), sobre todo de uno de ellos, ya que además de meterlo para dentro lo desvía para arriba, y esto nos han dicho que no tiene solución con el bótox.

Aquí os contamos la siguiente visita al oftalmólogo 5 meses después de la segunda punción.

Y vosotros, ¿tenéis que operar a vuestr@ hij@ de estrabismo con toxina botulinica? Cuéntanos tu experiencia y así nos ayudamos entre todos.

¿Tienes Telegram? Únete a nuestro nuevo canal, donde todos los días tratamos de buscar las mejores ofertas para ti y tu bebé. ¡¡Aprovéchalas!!

Canal Telegram: https://t.me/mis2mamas

20 Comentarios
  1. Hola a todos los que os habéis interesado en este post,

    Aquí os dejo el post que acabo de publicar sobre la operación definitiva de los músculos de los ojos para corregir el estrabismo de nuestra hija.
    Espero que os guste y sobre todo os ayude. Cualquier duda me comentáis.
    https://www.mis2mamas.com/operacion-de-estrabismo-musculos-de-los-ojos/

    Saludos

    Lola

  2. Hola! Gracias por el blog y por contar vuestra experiencia, me ha ayudado mucho de verdad.
    Tengo una niña de 5 meses y desde que nació tiene un estrabismo convergente en ambos ojos( los dos hacia dentro), la verdad que todo el mundo decía que lo iría corrigiendo con las semanas, pero muy a nuestro pesar no lo hizo , e incluso puede que esté peor, estamos pendientes de que le exploren el fondo de ojo para hacer el estudio completo. Por ahora la oftalmóloga nos ha mandado parche cada día en ojos alternos, lo lleva dos semanas y aún es pronto para ver algún cambio. Estoy segura de que le tendrán que poner el botox, y seguramente varias veces, y quizá al final la cirugía… Pero bueno no me quiero adelantar, al fin y al cabo tenemos que pensar que hay cosas mucho peores y lo superaremos de una forma u otra! De nuevo gracias, y me gustaría saber cómo ha ido la evolución de vuestros peques😊

    • Hola Cintia,
      Con nuestra hija nos pasó lo mismo, desde el principio siempre notamos que tenía estrabismo y con los meses fue a mas, le han hecho 2 punciones de bótox que le mejoraron mucho la desviación, pero no fue suficiente. Y ahora con casi 4 años está en el post operatorio de la operación de los músculos de los ojos, en breve acabaré y publicaré este post para intentar ayudaros, la verdad y como adelanto, os diré que no ha sido fácil, pero os lo recomiendo y cuanto antes mejor, en breve os cuento más.

      Gracias por tu comentario Cintia.
      Saludos

      Lola

      • Hola. A mi hija le han puesto ya la segunda.y en comparación con la primera vez que se le ha ido después de unos días los ojos hacia fuera esa vez ha sido después del primer día,y ya tiene un mes y sigue igual con los ojos al contrarío.la primera vez me acuerdo que ya después de un mes los tenía ya bien.ahora tarda ..eso estaría bien?la médica dice que muy bien..
        Después de la primera vez se le notaba un poco solo y tenía ratos cuando miraba perfectamente.
        Gracias

        • Hola Andreea,
          Eso está fenomenal, como bien dice la médica, en poco tiempo los tendrá centrados y sobre los 4, 5 meses le volverá hacia la posición que los tenía, pero evidentemente mucho menos de lo que lo tenía.

          Espero haberte ayudado, ya nos vas contando.

          Saludos
          Lola

      • Hola,
        Muchas gracias por contar vuestra experiencia. Tengo una niña de cuatro meses que ya le hemos pinchado botox por primera vez, no se le han llegado a ir los ojos hacia fuera, solo se han centrado y se le ha caído un párpado… Así que supongo que tendremos que volver a repetir la punción y finalmente operar (la oftalmóloga no sido nada optimista con el botox)
        Por favor, me interesa muchísimo qué tal ha ido la cirugía y el posoperatorio de vuestra nena, nos olvidéis de escribir el Post.
        Muchas gracias

        • Hola Car,
          El lunes 17 tiene visita con el oftalmólogo para la revisión del mes después de la operación, con lo que nos diga termino el post y lo publico. Os aviso por aquí. Creo que os ayudará, además con las fotos podrás ver si finalmente crees que será necesario operar a tu nena.
          Gracias por dejar tu experiencia, nos vas contando.
          Saludos
          Lola

  3. Hola! Soy Esther, mi hijo de 6 años, fué operado de los dos ojos el 30 de noviembre, de exotropia. No ha quedado bien del todo y me han propuesto inyectarle toxina botulinica. Solo han pasado tres meses, y tengo muchas dudas.

    • Hola Esther, si te han recomendado ponerle botox, hazlo, seguro que le va muy bien y corregirá del todo lo que con cirugía no ha quedado perfecto, nuestras hija ha mejorado mucho, lo que pasa es que si desviación era muy grande y por eso habrá que operarla.
      Y que tal fue la operación? Y el post operatorio?
      Ya nos cuentas.
      Saludos

  4. Me respondo a mi misma .prometo quitar el diccionario del móvil. Quería decir párpado y muchas gracias.

    • Hola Cris, me alegro de que haya ido bien, si nosotras también nos asustamos la primera vez que le vimos el párpado caído, pero es normal, en unos 10 días estará perfecto, ya nos vas contando sin con la punción se soluciona su estrabismo.
      Un saludo

  5. Hola, acabamos de operar a Daniel , tiene dos años y medio y todo va bien según lo previsto por el medico. Me asuste ayer pq tenia el parpago cerradito pero he visto vuestro blog y me he quedado tranquila. El medico no nos dijo ese efecto o nuestros nervios no nos dejaron enterarnos. Muchas fracaso de verdad

  6. Hola. Mi hijo va a cumplir 3 años y no estábamos seguros de esta intervención así que la hemos pospuesto unos meses. El tiene estrabismo horizontal alternante. Por el momento no tiene ojo vago y de hecho ve bastante bien pero ya nos han recomendado esta intervención y me preocupa que el único fin sea el estético porque intervenirlo tan pequeño me pone muy nerviosa. Casi que preferiría en unos años operarlo y ya está. Por lo que os leo cada uno reacciona de una forma. Muchas gracias, de verdad, por compartir vuestras experiencias y por publicar este post.

    • Hola María,
      Gracias a ti por compartir también tu experiencia. Estás operaciones con botox no son solo por estética, lo hacen también para ir destensando los músculos de los ojos, además hay niños que con el botox se solucionan su estrabismo y no tienen que pasar por la operación de músculos. Yo te animo a que se la hagáis, es verdad q se pasa fatal por los críos , pero ellos no lo llevan tan mal, son unos campeones, nuestra hija lleva 3 punciones y ha mejorado mucho, pero acabarán operándola, ya os contaré.
      Ya nos cuentas tú María y ánimo que lo pasamos peor los padres q los niños 👶
      Saludos

      • Estoy contigo el bótox ayuda al músculo de cara a la “cirugía mayor”.
        Mi hijo lleva 4. Por ahora no le han hecho nada. Pero confío en los médicos que si se la hacen es porque le ayuda a destensar el músculo. Saludos.

        • Hola Sam,
          Si que ayuda si, ya os digo q a mi hija se le nota, pero no está siendo suficiente. Nos vamos contando los progresos.
          Saludos

  7. Buenos días.
    He visto este blog por casualidad en Google.

    Mi hijo empezó con estrabismo a los dos años y medio un sábado de repente :-(.
    Dicen que de nacimiento ya lo tenía. Pero nosotros nunca lo notamos ni nadie.

    Mi hijo lleva 4 punciones de bótox.
    Las 3 primeras no les hizo ni cosquillas. Por decirlo de algún modo. Ni párpados caídos y poca desviación hacia fuera.
    Pero la cuarta que fue hace unos dias… Si.

    Párpado derecho caído y el izquierdo super desviado hacia fuera.

    Lo más seguro que termine en “operación gorda” cuando cumpla 5 años.
    Pq el bótox no es efectivo en él.

    Muchos saludos.

    • Hola Sam,
      Nosotras nos somos médico, pero por experiencia y porque mi suegro es pediatra, te diré que si que es posible que sea un estrabismo de nacimiento y se ha acentuado ahora a los dos años y medio.
      Y sobre el efecto del botox, según los médicos hay niños que les hace más efecto que a otros pero como a ti no nos dan el motivo.
      Ya nos vas contando como le va al nena, la nuestra en breve le hará la “operación gorda” como tú dices.
      Ya os contaremos.

      Saludos

  8. Hola!! Tengo un bebé con 5 meses y medio y parece ser que tiene estrabismo congénito. De momento sólo le han mandado que le tapemos un ojo cada día durante 3 horas, alternativamente. Y q le estimulemos la vista en ese tiempo. Lo más probable es q en el futuro tengamos q operarlo o inyectarle botox.
    Muchas gracias por contar vuestra experiencia, me ha ayudado mucho a saber cómo es la punción y también a estar más tranquila. Espero q todo vaya muy bien!! Un abrazo.

    • Hola Rocio, espero se vaya solucionando con los parches, y con los meses ya os dirán si hay que hacerle algo más. Ya nos vas contando. La nuestra ahora con la segunda punción de botox está casi perfecta, ya os iremos contando, muchos saludos

Deje una respuesta

Tienda Online Oficial de Mis2mamás
Logo
Enable registration in settings - general